Los ciudadanos de Alcalá podrán tomar más decisiones municipales

El reglamento trata de reflejar la voluntad de la ciudadanía desde su propio proceso de creación, por eso llegado este punto de desarrollo del mismo, se convoca a las mesas de participación, donde se podrá consultar, debatir y mejorar.
Esta es una de las novedades más importantes del mandato, y con ella se cumple el punto 187 del acuerdo de gobierno. Con él se multiplican las formas de participación; con 1.700 firmas de personas mayores de 16 años se podría llevar directamente una moción al pleno. Los plenos de los distritos, que a partir de ahora serían semestrales, tratarán exclusivamente los asuntos que lleguen de los Consejos de Barrio.
El texto es aún un borrador y se convoca a las ciudadanas y ciudadanos a colaborar en el último tramo de su puesta en marcha, ya que la voluntad es que cuando entre en vigor pueda decirse que pertenece y ha sido realizado entre todas y todos.
La presentación de la primera mesa de participación, de mano de la concejala Laura Martín, con apoyo del equipo de dinamización de la Concejalía, tendrá lugar el 24 de octubre a las 18:30 en el centro de exposiciones Santa María La Rica. Será una jornada de encuentro, en la que además se trabajará en realizar posibles alegaciones al anteproyecto, hasta que el texto definitivo llegue a aprobarse en el pleno. La previsión es que el reglamento esté definitivamente en marcha en julio de 2018.
Puedes consultar el anteproyecto de Participación Ciudadana Pincha aquí
No hay comentarios:
Publicar un comentario