Prepara tu futuro. Os damos la bienvenida al Blog del Servicio de Información Juvenil del Ayuntamiento de Alcalá de Henares. Suscríbete en aquellos contenidos que sean de tu interés.

Mostrando entradas con la etiqueta información. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta información. Mostrar todas las entradas

martes, 14 de julio de 2020

Convocatorias 14 de julio

INFORMACIÓN AL DÍA 
CIDAJ-TIVE



    ACTIVIDADES  CULTURALES
    ACTIVIDADES  DE OCIO Y TIEMPO LIBRE
    BECAS EN ESPAÑA
    PREMIOS
    Fuente: CRIDJ

    lunes, 13 de julio de 2020

    TALLER DE DIBUJO DIGITAL EN LA JUVE

    El Frac, de la Concejalía de juventud, os ofrece este curso con el objetivo de  impulsar la ilustración digital en  Alcalá , como otro tipo de tendencia cultural, siendo los jóvenes, los verdaderos protagonistas, ofreciéndoles recursos y formación para que al final puedan mostrar sus trabajos en distintos medios digitales. 


    CONTENIDOS:
    USO DE LA TABLETA GRÁFICA 
    USO DE ENCAJES, ANATOMÍA Y PERSPECTIVA 
    USO DE HERRAMIENTAS DE ENTINTADO 
    USO DE HERRAMIENTAS DE COLOR 

    MATERIAL: Cada alumno debe traer su propio ordenador portátil para poder realizar el curso.

    DESTINATARIOS/AS
    Jóvenes de 14 a 30 años (en el curso) 

    FECHAS DE REALIZACIÓN 
    MIÉRCOLES 
    NIVEL I (iniciación) DE 18:30 A 19:30 
    NIVEL II (avanzado) DE 20:00 A 21:00 

    2020/2021 
    SEPTIEMBRE 23, 30 
    OCTUBRE 7, 21, 28
     NOVIEMBRE 4, 11,17, 25 
    DICIEMBRE 9, 16 
    ENERO 13, 20, 27 
    FEBRERO 3,10, 17,24 
    MARZO 10, 17, 24 
    ABRIL 7, 14, 21, 28 
    MAYO 5, 12

    PLAZO DE INSCRIPCIÓN: A partir del 6 de julio de 2020 

    PRECIO: MATRÍCULA: 5 € + 35 € del 1º trimestre 2º trimestre : 35 € 3º trimestre: 35 € 

    INFORMACIÓN E INSCRIPCIONES
    Para inscribirte contacta por por teléfono al 91 889 66 12 o escribe un whatsapp 646 081 118 y te aclararán las dudas que tengas, también te enviarán la ficha de inscripción y el número de cuenta bancaria para realizar el primer pago. 
    Los grupos serán reducidos (8 alumnos) por lo que será importante realizar los tres trimestres. 
    Si se tuviesen que suspender las clases presenciales el curso continuaría on-line.

    FRAC. TALLER DE CÓMIC 2020-2021

    TALLER DE CÓMIC

    El Frac de la Concejalía de Juventud ofrece este cursos con el objetivo de impulsar el Cómic en la ciudad de Alcalá de Henares, como otro tipo de tendencia cultural, siendo los jóvenes, los verdaderos protagonistas, ofreciéndoles recursos y formación para que al final puedan mostrar sus trabajos en distintas exposiciones y publicaciones. 


    CONTENIDOS: 
    ¿QUÉ ES EL CÓMIC? 
    TIPOS DE CÓMIC ESTILOS DE CÓMIC 
    GÉNEROS DE CÓMIC 
    PROCESO DE CREACIÓN DE UN CÓMIC 
    EL CÓMIC COMO MEDIO ARTÍSTICO DE EXPRESIÓN 
    EL CÓMIC COMO INDUSTRIA Y NEGOCIO 
    EL GUIONISTA 
    EL DIBUJANTE 
    EL ENTINTADOR 
    EL COLORISTA 
    EDICIÓN DE UN CÓMIC 
    AUTOEDICIÓN

    DESTINATARIOS/AS 
    Jóvenes de 14 a 30 años (en el curso) 

    FECHAS DE REALIZACIÓN 
    LUNES: DE 18:30 A 19:30 
    *confirmación de calendario en el mes de Septiembre. 
    2020/2021 
    SEPTIEMBRE 21, 28 
    OCTUBRE 5,19, 26 
    NOVIEMBRE 9, 15, 23, 30 
    DICIEMBRE 14, 21 
    ENERO 11, 18, 25
    FEBRERO 1,8, 15,22 
    MARZO 8, 15, 22 
    ABRIL 5, 12, 19, 26 
    MAYO 3, 10

    PLAZO DE INSCRIPCIÓN: A partir del 6 de julio de 2020 
    PRECIO: 
    MATRÍCULA: 5 € + 35 € del 1º trimestre 2º trimestre : 35 € 3º trimestre: 35 € 

    INFORMACIÓN E INSCRIPCIONES: 
    Para inscribirte contacta por teléfono 91 889 66 12 o escribe un whatsapp 646 081 118 y te aclararán las dudas que tengas, te enviarán la ficha de inscripción y el número de cuenta bancaria para realizar el primer pago. 
    Los grupos serán reducidos (8 alumnos) por lo que será importante realizar los tres trimestres. 
    Si se tuviesen que suspender las clases presenciales el curso continuaría on-line.

    viernes, 10 de julio de 2020

    ALCINE de verano 2020

    ALCINE de verano. Cine al aire libre
    Del 20 de julio al 19 de agosto en la Huerta del Obispo
    Entrada Gratuita, previa reserva online o en taquilla

    lunes, martes y miércoles a las 22:00 h



    VENTA DE ENTRADAS
    En la taquilla del Teatro Salón Cervantes, Centro de Interpretación Alcalá Medieval y Murallas y en: venta de entradas



    PRECIOS
    • Online: a partir de las 10:00 horas del día de cada representación o pase. La solicitud de entradas gratuitas tendrá un gasto de gestión de 0,25 € por localidad reservada.

    • Presencial: la petición en directo de localidades (sin gastos de gestión) se podrá realizar en la taquilla instalada en el Centro de Interpretación Alcalá Medieval y Murallas (Calle Cardenal Sandoval y Rojas, 3), el mismo día de la proyección, a partir de las 19:00 horas y hasta el inicio del espectáculo o pase.
    También el mismo día de la sesión, en la Taquilla del Teatro Salón Cervantes (consultar horarios y días de apertura, pues no estará abierta todos los días en los que hay sesión). Las entradas estarán sujetas al aforo disponible, por lo que se recomienda el uso de la reserva online para evitar esperas o que las entradas estén agotadas.

    miércoles, 8 de julio de 2020

    Convocatorias 8 de julio

    INFORMACIÓN AL DÍA 
    CIDAJ-TIVE



      PREMIOS
            Fuente: CRIDJ

            lunes, 6 de julio de 2020

            PRESTACIÓN POR DESEMPLEO SEPE

            ¿Cómo puedo consultar el estado de mi prestación por desempleo?

            El SEPE ha publicado esta guía rapida para consultar el estado de tu prestación por desempleo a través de la SEDE ELECTRÓNICA del Servicio Público de Empleo Estatal SEPE.
            Dentro de la SEDE ELECTRÓNICA debes dirigirte al apartado procedimientos y servicios y a la sección destinada a Personas.

            Sigue los pasos que verás en la imágen más abajo.

            viernes, 3 de julio de 2020

            Ciclos formativos de grado medio. Curso 2020-2021



            Ciclos formativos de grado medio

            Curso 2020-2021

            Período de admisión:
            2 de julio al 10 de julio de 2020, ambas inclusive
            Admisión a grado medio, modalidades presencial y dual
            Accede a las instrucciones de admisión



            LUGAR DE PRESENTACIÓN

            Cada solicitante podrá presentar únicamente una solicitud de admisión. La solicitud debidamente cumplimentada y firmada, junto con una fotocopia legible de la misma y resto de la documentación a aportar, se entregará en la secretaría del centro docente que el solicitante señale como primera opción

            CURSO ONLINE: Medidas preventivas e higiénicas COVID-19 para la organización de actividades

            Formación permanente Escuela de Animación

            CURSO ONLINE: Medidas 
            preventivas e higiénicas COVID-19 para la organización de actividades




            "Medidas preventivas e higiénico sanitarias para la organización de actividades de tiempo libre en el contexto de la Covid-19"

            ¿Para quiénes? 

             Monitores/as, coordinadores/as y educadores/as de tiempo libre y personas interesadas que residan en la Comunidad de Madrid
            ¿Cuánto dura?
            5 horas
            ¿Qué fechas? 
            Una vez que estés inscrito/a te recomendamos que completes la formación en el plazo de dos semanas. El curso estará activo hasta el 30 de septiembre

            Inscripciones: del 2 julio al 16 septiembre, en este formulario


            Programa del curso

            La educación en el tiempo libre es una herramienta educativa que representa, ahora más que nunca, una gran oportunidad para que los niños/as y jóvenes disfruten de actividades que les permitan divertirse, aprender y reanudar el contacto con la naturaleza y los espacios abiertos, así como recuperar las interacciones sociales más allá del núcleo familiar.

            Es imprescindible en este momento conciliar estas actividades con la protección de su salud y seguridad frente a la Covid-19.

            Este curso se desarrolla a partir de la publicación de la “Guía para la organización de actividades de ocio y tiempo libre en la Comunidad de Madrid en el contexto de la Covid-19” cuyos contenidos han sido aprobados por la Dirección General de Salud Pública de la Comunidad de Madrid.

            Se trata de un módulo autoformativo que recoge la información y los criterios de aplicación de las normativas vigentes para la adaptación de actividades de ocio y tiempo libre.

            Objetivos del curso
            Manejar conceptos claros acerca de la Covid-19
            Elaborar un plan de adecuación de actividades ocio educativo a la Covid-19
            Ser capaz de velar por el cumplimiento de las medidas en el desarrollo de la actividad
            Ser capaz de transmitir la información en esta materia a los niños, los adolescentes y sus familias, así como al resto del equipo de monitores y responsables de la actividad

            Contenidos del curso

            Desde las definiciones de la enfermedad, principales síntomas, medidas de higiene y prevención generales, ratios de participantes en actividades, hasta las medidas para poder realizar actividades con pernocta, y todos aquellos elementos que se tienen que tener en cuenta para la prevención de contagios en actividades de ocio educativo.


            Fuente: https://www.comunidad.madrid/

            martes, 30 de junio de 2020

            Carné Joven. CURSOS ONLINE GRATUITOS


            Cursos online gratuitos Carné Joven
            2ª edición


            Los cursos son 100% online y a tiempo real, y se atenderán por orden de solicitud, sólo se podrá pedir uno, así que… ¡espabila!, y exclusivos para titulares del Carné Joven Comunidad de Madrid.

            Aquí tienes la relación de los cursos , consulta pinchando en cada uno el calendario propuesto:

            -Cocina Saludable Básica
            -Escritura creativa, el gozo de escribir
            -¿quieres ser el mejor gallo? Aprende a rapear
            -Interpretación cinematográfica: ¿quiero ser actor?
            -Educación Canina básica

            -Lengua de signos española-Completo
            -Inglés para entrevistas de trabajo-Completo

            ¿CÓMO SE SOLICITA UN CURSO? En este enlace te lo explicamos


            Convocatorias 30 de junio

            INFORMACIÓN AL DÍA 
            CIDAJ-TIVE



              PREMIOS
              Fuente: CRIDJ

              lunes, 29 de junio de 2020

              Taller de Fotografía #VERANOFOTOGRÁFICO2020

              La Concejalía de Juventud lanza la propuesta #VERANOFOTOGRÁFICO2020



              La Concejalía de Juventud e Infancia pone en marcha la iniciativa Verano Fotográfico 2020 que nace con la idea de llevar a la población joven una atractiva oferta formativa en el contexto de la fotografía, generando un punto de encuentro fotográfico destinado al desarrollo del trabajo en grupo y la creatividad, dotando a las personas participantes de herramientas y conocimientos para poder afrontar retos fotográficos propios


              Los cursos darán prioridad en sus inscripciones a las personas de Alcalá de Henares menores de 35 años, y en caso de no cubrirse las plazas de los cursos se abrirá a otras edades teniendo prioridad en este caso las personas residentes en Alcalá de Henares y personas activas en el Aula abierta del Taller de fotografía.

              Cursos y talleres son completamente gratuitos y se desarrollarán a través de la metodología semipresencial, planteando prácticas en exteriores con cuatro encuentros fotográficos que revelarán el proceso creativo de autores que han llegado a publicar su obra fotográfica 
              • Photoshop para fotógrafos
              • Curso intensivo de iniciación a la fotografía 
              • Fotografía de viajes (sin salir de casa)
              • Iniciación a Lighroom Clasic.

              Todas las personas interesadas en ampliar la información e inscribirse pueden hacerlo a través del correo electrónico (hola@tallerdefotografia.es ) o en la web https://tallerdefotografia.es .

              martes, 23 de junio de 2020

              Injuve. Certamen Nacional de Jóvenes Emprendedores 2020

              Convocatoria Certamen Nacional de Jóvenes Emprendedores 2020
              Solicitudes: del 19 de junio al 16 de julio (ambas fechas incluidas).




              El Injuve convoca el Certamen Nacional de Jóvenes Emprendedores 2020 para apoyar a jóvenes que lideran proyectos innovadores, para empresas ya constituidas, con una antigüedad máxima de tres años y mínima de uno, con independencia del sector en el que se promuevan.

              A los diez primeros seleccionados les será concedida una ayuda económica de 20.000 euros.

              El Certamen Nacional de Jóvenes Emprendedores va dirigido a jóvenes que no superen la edad de 35 años, en la fecha límite de presentación de solicitudes, de nacionalidad española o con residencia legal en España. Podrán presentarse tanto personas físicas como jurídicas, siendo en este último caso el representante legal que presente la solicitud quien debe cumplir el requisito de la edad, así como que el capital social de la empresa debe ser mayoritariamente (51%) de jóvenes que no superen esa edad.

              El plazo de presentación de solicitudes comienza el 19 de junio y finaliza el 16 de julio (ambas fechas incluidas).
              Dónde presentar las solicitudes

              En el caso de que el solicitante sea una persona jurídica o entidad sin personalidad jurídica como, por ejemplo, las Comunidades de Bienes, la solicitud sólo podrá ser presentada a través de la sede electrónica del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 (Ministerio de Sanidad), tal como establece el artículo 14.2 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre.

              Cuando el solicitante sea una persona física, las solicitudes podrán presentarse junto a la documentación que debe acompañar a la misma en:
              el Registro General del Injuve, calle Ortega y Gasset, 71, 28006 Madrid.
              los registros de la Administración General del Estado, de la Administración Autonómica y de la Local.
              las oficinas de correos.
              la sede electrónica del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 (Ministerio de Sanidad)

              IMPORTANTE: Este año, dadas las circunstancias provocadas por el COVID-19, se recomienda la utilización de la sede electrónica para la presentación de solicitudes.

              Se recuerda que para presentar las solicitudes en la sede electrónica del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 (Ministerio de Sanidad) es imprescindible disponer de un certificado digital.

              El formulario de solicitud (Anexo I) está disponible en esta página (en documentos de descarga) y también en la sede electrónica para el caso de que presente la solicitud ante ésta. El formulario de solicitud cuando se trate de persona jurídica (Anexo II) únicamente estará disponible en la sede electrónica.

              Cualquier consulta sobre los formularios de la sede electrónica puede dirigirse al correo electrónico: cau-servicios@mscbs.es (horario de atención: de lunes a viernes de 8:00 a 17:00h).

              Para consultas generales sobre la convocatoria se puede utilizar el formulario de contacta de esta web.

              Esto es sólo un resumen de las bases de la convocatoria. Para más detalles sobre las condiciones de participación y la documentación a presentar puedes consultar la convocatoria completa en los documentos adjuntos. También puedes descargarte a continuación un documento con información adicional y preguntas frecuentes.

              Documentos adjuntos:
               Extracto de la Convocatoria en el BOE

               Resolución por la que se convoca el Certamen Nacional de Jóvenes Emprendedores 2020

               Información y preguntas frecuentes

               Anexo I (Solicitante persona física)

               Modelo Declaración Responsable (Persona Física)

               Modelo Declaración Responsable (Persona Jurídica)

               Orden por la que se establecen las bases reguladoras del Certamen Nacional de Jóvenes Emprendedores

               Orden por la que se modifica la Orden de bases reguladoras del Certamen Nacional de Jóvenes Emprendedores

              lunes, 22 de junio de 2020

              Madrid se reactiva. Nueva Normalidad


              Madrid se reactiva

              PERIODO DE APLICACIÓN

              La Comunidad de Madrid quiere que la vuelta a la normalidad se realice de manera gradual y con la máxima seguridad y prudencia posibles. En ese sentido, apela a la responsabilidad de cada uno de los madrileños para que sigan todas las pautas de autoprotección, principalmente, el mantenimiento de la distancia social de seguridad, el uso de la mascarilla y el lavado habitual de manos, así como otras medidas higiénico sanitarias.

              Esta norma se mantendrá hasta que el Gobierno de España declare la finalización de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19 de manera motivada y de acuerdo con la evidencia científica disponible, previo informe del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias. También en función de la evolución epidemiológica, las autoridades sanitarias de la Consejería de Sanidad podrán modificar, suprimir o ampliar actuaciones.

              Ante este nuevo escenario todas las consejerías, coordinadas desde el departamento de Sanidad, han participado en el texto de la nueva disposición para ordenar todos los sectores que se ven afectados por la pandemia del coronavirus desde la prudencia y también atendiendo a los intereses económicos de la región.

              Las medidas previstas en esta orden serán objeto de seguimiento y evaluación continua a través de la Comisión Interdepartamental de la Comunidad de Madrid sobre el coronavirus establecida el pasado 11 de marzo. Los servicios de inspección municipales y autonómicos, según el sector de actividad de que se trate, serán los encargados de vigilar su cumplimiento.

              La Comunidad de Madrid pasó a la Fase 1 del Plan de Transición hacia una nueva normalidad, elaborado por el Gobierno de España, el 25 de mayo y se mantenía en la Fase 2 desde el pasado 8 de junio.


              miércoles, 17 de junio de 2020

              Convocatorias 17 de junio

              INFORMACIÓN AL DÍA 
              CIDAJ-TIVE



                PREMIOS
                Fuente: CRIDJ

                lunes, 15 de junio de 2020

                Certamen Nacional de Cortometrajes de ALCINE

                Abierta la inscripción para el certamen nacional de cortometrajes de ALCINE

                El Certamen Nacional de Cortometrajes del Festival de Cine de Alcalá de Henares / Comunidad de Madrid ALCINE, ha abierto el plazo de inscripción.

                Hasta el 1 de septiembre se pueden inscribir cortometrajes de producción y/o dirección española, con una duración inferior a 60 minutos. La obra debe haberse realizado con posterioridad al 1 de enero de 2019, además sólo podrán participar cortos no inscritos en anteriores ediciones. Las inscripciones pueden efectuar a través de la web del Festival www.alcine.org.
                Dadas las circunstancias especiales e imprevisibles que concurren este año a nivel internacional por la pandemia del COVID-19, la organización de ALCINE advierte de la posibilidad de que, si el Festival no se puede celebrar en circunstancias normales, podría ser aplazado, cancelado o celebrado en otro formato diferente al previsto (online), con el consiguiente aplazamiento, cancelación o desarrollo virtual.

                Si finalmente tuviera que celebrarse de forma virtual, y si esta circunstancia hace variar algunos de los puntos contenidos en estas bases, se comunicará a todos los participantes para que puedan decidir sobre su participación en el mismo.

                La invitación a los cineastas seleccionados para asistir a ALCINE queda condicionada por la evolución de la pandemia. Se informará de todo ello con la debida antelación.

                Para cualquier información adicional se puede consultar con el Festival en la siguiente dirección: organizacion@alcine.org

                Estos son algunos de los premios del certamen:

                Premios Ciudad de Alcalá
                Primer Premio: 7.000 €
                Segundo Premio: 3.500 €
                Tercer Premio: 2.000 €

                Premio Comunidad de Madrid
                Primer premio: 2.500 €

                *La cuantía de los premios será compartida a partes iguales por el productor y el realizador del film premiado.

                Convocatorias 15 de junio

                INFORMACIÓN AL DÍA 
                CIDAJ-TIVE



                  PREMIOS
                        Fuente: CRIDJ