Prepara tu futuro. Os damos la bienvenida al Blog del Servicio de Información Juvenil del Ayuntamiento de Alcalá de Henares. Suscríbete en aquellos contenidos que sean de tu interés.

Mostrando entradas con la etiqueta semana de la infancia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta semana de la infancia. Mostrar todas las entradas

lunes, 20 de noviembre de 2017

Concejalía de Infancia. Semana de la Infancia

La Semana de la Infancia trabaja y difunde los derechos de las niñas y de los niños que no debemos olvidar

Este año, al igual que en años anteriores, con motivo de la celebración del 28 aniversario de la Convención de los Derechos del Niño, el Ayuntamiento de Alcalá de Henares ofrece una semana cargada de actividades, tanto para público infantil y familiar como para personas interesadas en el ámbito de la inclusión y la igualdad de oportunidades de los niños y las niñas.

El Pleno del Ayuntamiento que tendrá lugar este mes, entre otras mociones, llevará para su aprobación la renovación del sello de Ciudad Amiga de la Infancia en su VIII edición, mención que UNICEF otorga a aquellos municipios cuyo modelo municipal de gestión en materia de infancia y adolescencia se caracteriza por la participación, la planificación, la coordinación y la continuidad en hacer efectiva la Convención de los Derechos de la Infancia a nivel municipal.

Alcalá obtuvo este sello en el año 2014. Ser Ciudad Amiga de la Infancia nos obliga y compromete a mejorar las condiciones de vida de niños, niñas y adolescentes, a poner a disposición de ellos y ellas todos los recursos necesarios con los que cuenta la administración local, para que su ciudad sea un lugar dónde crecer, aprender y desarrollarse en condiciones óptimas.

Por todos estos motivos y porque ser Ciudad Amiga de la Infancia es uno de los mejores reconocimientos que puede tener una ciudad, desde el Ayuntamiento de Alcalá se presentará la renovación de dicho sello y se cumplirán con los requisitos establecidos por UNICEF para su concesión.

En junio de 2017, los niños y niñas de las Comisiones de Participación Infantil de Alcalá y de otros 13 municipios decidieron el derecho sobre el que querían trabajar este año. El elegido fue el Artículo 2 de la Convención: el Derecho a la Igualdad y la No Discriminación. En esta línea se ha diseñado el programa "Semana de la Infancia", con propuestas donde el respeto a la diversidad es el protagonista.

Contaremos con dos exposiciones sobre los Derechos de la Infancia; una al aire libre en la Plaza de la Juventud y otra en la Quinta de Cervantes, donde se expondrán las fotografías del Concurso escolar "Un Derecho vale más que mil palabras".

El día 20, Día Internacional de los Derechos del Niño, el Servicio de Atención a la Familia ofrecerá una tarde con diversas actividades para disfrutar en familia: jornada en familia sobre los Derechos de la Infancia; taller de prensa, la situación de los Derechos de la Infancia; talleres de mándalas, chapas y marca páginas; elaboración de un mural conjunto "Derechos de colores" y exhibición de vídeo "Fotos de Familia", sobre los Derechos de la Infancia

Uno de los puntos fuertes de esta semana será el martes 21 de noviembre, con la ponencia formativa "Cuenta con la diversidad. Una ciudad inclusiva" dirigida tanto a ciudadanía en general como a profesionales de la educación, la comunicación, o personas en contacto con realidades relacionadas con la diversidad o la intervención social. La charla será interpretada en lengua de signos.

El punto artístico lo pondrá "El soldadito de pluma", el miércoles 22, una representación teatral para público escolar que trata sobre la tolerancia y la diversidad. Un soldadito que no quiere combatir y una bailarina que no quiere estar encerrada en una caja de música protagonizan esta original aventura.

Como cada año, los niños y las niñas de las Comisiones de Participación Infantil y Adolescente, CAJE y Cruz Roja, trasladarán al Alcalde sus propuestas de mejora de la ciudad. Será el jueves 23 y tratará sobre el Derecho a la Igualdad, sin distinción de raza, sexo, idioma, religión, opinión política, origen o diversidad funcional.

Y como colofón de la semana, el sábado 25 de noviembre, se ofrecerá una jornada lúdica "Diviértete con tus Derechos", con talleres creativos en el marco de la igualdad de niños y niñas y un cuentacuentos muy especial "La peluca de Luca", una historia coeducativa y de superación de estereotipos absurdos.

A continuación se detalla toda la programación.

SÁBADO 18
ARtBOLES. Arte en el parque de la Juve.
El Colectivo Caje, Mister Simplente y el FRAC llenarán de postales los árboles de LA JUVE para concienciar sobre los Derechos de la Infancia.
Fecha: 18 de noviembre de 2017
Horario: de 12:00 a 18:00 de la tarde
Lugar: Plaza de la Juventud

LUNES 20
PLENARIO POLÍTICO DE LA RED DE INFANCIA Y ADOLESCENCIA
Lugar: Salón de plenos del Ayto. San Sebastián de los Reyes
Hora: 13.30 h
CONMEMORACIÓN DÍA INTERNACIONAL DEL NIÑO
Jornada en Familia sobre los Derechos de la Infancia
Taller de prensa: La situación de los Derechos de la Infancia
Talleres: mándalas, chapas y marca páginas
Mural conjunto "Derechos de colores"
Exhibición de vídeo "Fotos de Familia" sobre los Derechos de la Infancia
Lugar: Servicio de Atención a la Familia (Servicios Sociales Municipales). Plaza de los carros nº 11.
Hora: De 16 a 20 h

MARTES 21
"CUENTA CON LA DIVERSIDAD. UNA CIUDAD INCLUSIVA" .
Ponencia formativa. Interpretada también en lengua de signos.
Imparte: Sonia Gómez López y Raquel Luque García. Asociación Bababum
Lugar: Santa María la Rica
Hora: 18 h

MIÉRCOLES 22
"EL SOLDADITO DE PLUMA". Campaña teatro escolar.
Cía. Generación Artes.
Más info e inscripciones cinfancia@ayto-alcala de henares.es
Lugar: Auditorio Paco de Lucía
Hora: 10:30 h

JUEVES 23
CONSEJO MUNICIPAL DE INFANCIA. Los niñ@s de las Comisiones de Participación, CAJE y Cruz Roja, trasladan al Alcalde sus propuestas de me¬jora de la ciudad. Este año el protagonista es el Artículo 2 de la Convención de los Derechos del Niño: el Derecho a la Igualdad sin distinción de raza, sexo, idioma, religión, opinión política, origen o diversidad funcional.
Lugar: Salón de plenos del Ayuntamiento
Hora: 18 h

VIERNES 24
"UN DERECHO VALE MÁS QUE MIL PALABRAS".
Entrega de premios concurso fotográfico
Lugar: Salón de plenos del Ayuntamiento
Hora: 12 h

SÁBADO 25
DIVIÉRTETE CON TUS DERECHOS: Jornada lúdica con actividades en familia:
Talleres:
Cucharas por la diversidad (Títeres)
Atrapa Derechos (Atrapasueños)
Cuentacuentos y taller: "La peluca de Luca"
Lugar: Espacio Joven. Bajos de la Plaza de Toros
Hora: 11 h talleres
12 h cuentacuentos

DEL 21 AL 29
"UN DERECHO VALE MÁS QUE MIL PALABRAS". Exposición
Lugar: Casa Tapón
Horario: L-V de 10 a 14

miércoles, 16 de noviembre de 2016

Semana de la Infancia. Del 19 al 25 de noviembre

Alcalá celebra su Semana de la Infancia bajo el lema "Participando y transformando la ciudad"

Este año la programación conmemora el 27 aniversario de la aprobación de la Convención de los Derechos del Niño. La concejalía de Infancia pone en valor la gran contribución e implicación de la que son protagonistas los niños y niñas de la ciudad a través de las comisiones de participación infantil.
Atendiendo a las opiniones de los niños y niñas complutenses, esta edición de la Semana de la Infancia de Alcalá prestará especial atención al Derecho a la Educación, según acordaron las chicas y chicos que participaron en un encuentro que tuvo lugar en la localidad de Fuenlabrada junto a otros niños y niñas de la Red de Infancia. El acuerdo se basó en que este derecho es el que más les interesa y afecta en su vida cotidiana. Por este motivo, desde la concejalía de Infancia se ha programado una charla-coloquio que tendrá lugar el día 22 de noviembre, a las 18:00 horas, en la Casa de los Lizana para hablar sobre este derecho. En esta conferencia los niños y niñas de las comisiones de participación infantil ofrecerán su visión acerca de cómo viven ellos y ellas el Derecho a la Educación.
En el encuentro participarán dos personas más relacionadas con el ámbito de la educación, que aportarán su visión y experiencia en la materia. Por un lado asistirá Eva Bailén, madre y autora del libro "Cómo sobrevivir a los deberes de tu hijo" y junto a ella también intervendrá Javier Pericacho, Doctor en Educación y experto en renovación pedagógica, que abordará el tema de la "Transformación y mejora de la educación. Situación actual y soluciones". Esta conferencia está abierta a todas las personas interesadas.
Los niños transforman la ciudad
La próxima edición de la Semana de la Infancia también va a servir para poner el broche final a dos proyectos en los que los niños y niñas de Alcalá se han implicado para poder ir transformando la ciudad. Desde la concejalía del área de Infancia se considera muy importante y oportuno destacar cómo desde las iniciativas y las propuestas de los más jóvenes, la ciudad puede ir transformándose en un espacio más amable para la infancia y por extensión para toda la ciudadanía. Se trata de dos iniciativas que ponen de manifiesto la gran capacidad innovadora de los niños:
1.-Proyecto de Arte Urbano en el Parque O´Donell
Gracias al interés e inquietud de un grupo de jóvenes arquitectos/as de nuestra ciudad que constituyeron una Asociación Cultural  Mopka, se ha podido desarrollar un proyecto de arte urbano en colaboración con los niños y niñas de 5º de Primaria de los Centros Educativos Cardenal Cisneros, García Lorca, Daoíz y Velarde y Antonio de Nebrija. Este proyecto ha consistido en el diseño de un mandala colaborativo que se plasmará en uno de los muros más deteriorados de la ciudad, el que está debajo de la pasarela que da acceso desde el Parque O´Donell al Parque de los Pinos, que a partir de ahora lucirá renovado y será el primero de muchos otros en el que la infancia ponga en valor su capacidad transformadora.
Los objetivos que se pretenden alcanzar son: conocer la importancia que tiene el entorno en el que viven los niños; cuidar y respetar los espacios públicos; implicarse como ciudadanos y ciudadanas en iniciativas de transformación; conocer la importancia del trabajo en equipo; conocer a jóvenes que se implican en su ciudad.; así como conocer lo que es una asociación y cómo funciona.
2.-Proyecto de cambio de placas "Prohibido Jugar a la Pelota"
Los niños y niñas de las Comisiones de Participación Infantil también han estado trabajando a lo largo del curso pasado en relación al Derecho al Juego recogido en la Convención de los Derechos del Niño (art. 31). De este trabajo, de la reflexión de que este Derecho también debe tener en cuenta el derecho al descanso de los vecinos y vecinas y el respeto al mobiliario urbano y tras un proceso participativo los niños y niñas, han elegido una frase y un diseño para las nuevas placas, que se irán cambiando paulatinamente. El cambio de la primera placa será el día 23 de noviembre a las 18:00 horas en la Plaza de Sepúlveda. El cambio de placas pasará de las actuales "Prohibido Jugar a la Pelota" a otras en las que el lema será "Juega Respetando".
Como ya se ha comentado, además de estos proyectos los niños y niñas de nuestra ciudad podrán disfrutar de otras actividades durante la Semana de la Infancia entre las que se incluyen cuentacuentos, actividades lúdicas, exposiciones, talleres, etc.
Finalmente, el próximo Consejo Municipal de Infancia y Adolescencia tendrá lugar el día 24 de noviembre, a las 18:00 horas, en el Salón de Plenos del Ayuntamiento.


Semana de la Infancia. Del 19 al 25 de noviembre

Alcalá celebra su Semana de la Infancia bajo el lema "Participando y transformando la ciudad"

Este año la programación conmemora el 27 aniversario de la aprobación de la Convención de los Derechos del Niño. La concejalía de Infancia pone en valor la gran contribución e implicación de la que son protagonistas los niños y niñas de la ciudad a través de las comisiones de participación infantil.
Atendiendo a las opiniones de los niños y niñas complutenses, esta edición de la Semana de la Infancia de Alcalá prestará especial atención al Derecho a la Educación, según acordaron las chicas y chicos que participaron en un encuentro que tuvo lugar en la localidad de Fuenlabrada junto a otros niños y niñas de la Red de Infancia. El acuerdo se basó en que este derecho es el que más les interesa y afecta en su vida cotidiana. Por este motivo, desde la concejalía de Infancia se ha programado una charla-coloquio que tendrá lugar el día 22 de noviembre, a las 18:00 horas, en la Casa de los Lizana para hablar sobre este derecho. En esta conferencia los niños y niñas de las comisiones de participación infantil ofrecerán su visión acerca de cómo viven ellos y ellas el Derecho a la Educación.
En el encuentro participarán dos personas más relacionadas con el ámbito de la educación, que aportarán su visión y experiencia en la materia. Por un lado asistirá Eva Bailén, madre y autora del libro "Cómo sobrevivir a los deberes de tu hijo" y junto a ella también intervendrá Javier Pericacho, Doctor en Educación y experto en renovación pedagógica, que abordará el tema de la "Transformación y mejora de la educación. Situación actual y soluciones". Esta conferencia está abierta a todas las personas interesadas.
Los niños transforman la ciudad
La próxima edición de la Semana de la Infancia también va a servir para poner el broche final a dos proyectos en los que los niños y niñas de Alcalá se han implicado para poder ir transformando la ciudad. Desde la concejalía del área de Infancia se considera muy importante y oportuno destacar cómo desde las iniciativas y las propuestas de los más jóvenes, la ciudad puede ir transformándose en un espacio más amable para la infancia y por extensión para toda la ciudadanía. Se trata de dos iniciativas que ponen de manifiesto la gran capacidad innovadora de los niños:
1.-Proyecto de Arte Urbano en el Parque O´Donell
Gracias al interés e inquietud de un grupo de jóvenes arquitectos/as de nuestra ciudad que constituyeron una Asociación Cultural  Mopka, se ha podido desarrollar un proyecto de arte urbano en colaboración con los niños y niñas de 5º de Primaria de los Centros Educativos Cardenal Cisneros, García Lorca, Daoíz y Velarde y Antonio de Nebrija. Este proyecto ha consistido en el diseño de un mandala colaborativo que se plasmará en uno de los muros más deteriorados de la ciudad, el que está debajo de la pasarela que da acceso desde el Parque O´Donell al Parque de los Pinos, que a partir de ahora lucirá renovado y será el primero de muchos otros en el que la infancia ponga en valor su capacidad transformadora.
Los objetivos que se pretenden alcanzar son: conocer la importancia que tiene el entorno en el que viven los niños; cuidar y respetar los espacios públicos; implicarse como ciudadanos y ciudadanas en iniciativas de transformación; conocer la importancia del trabajo en equipo; conocer a jóvenes que se implican en su ciudad.; así como conocer lo que es una asociación y cómo funciona.
2.-Proyecto de cambio de placas "Prohibido Jugar a la Pelota"
Los niños y niñas de las Comisiones de Participación Infantil también han estado trabajando a lo largo del curso pasado en relación al Derecho al Juego recogido en la Convención de los Derechos del Niño (art. 31). De este trabajo, de la reflexión de que este Derecho también debe tener en cuenta el derecho al descanso de los vecinos y vecinas y el respeto al mobiliario urbano y tras un proceso participativo los niños y niñas, han elegido una frase y un diseño para las nuevas placas, que se irán cambiando paulatinamente. El cambio de la primera placa será el día 23 de noviembre a las 18:00 horas en la Plaza de Sepúlveda. El cambio de placas pasará de las actuales "Prohibido Jugar a la Pelota" a otras en las que el lema será "Juega Respetando".
Como ya se ha comentado, además de estos proyectos los niños y niñas de nuestra ciudad podrán disfrutar de otras actividades durante la Semana de la Infancia entre las que se incluyen cuentacuentos, actividades lúdicas, exposiciones, talleres, etc.
Finalmente, el próximo Consejo Municipal de Infancia y Adolescencia tendrá lugar el día 24 de noviembre, a las 18:00 horas, en el Salón de Plenos del Ayuntamiento.


viernes, 13 de noviembre de 2015

Concejalía de Infancia

Semana de la Infancia 2015 en Alcalá
Del 18 al 27 de noviembre se celebra en nuestra ciudad la Semana de la Infancia. Para ello, la concejalía del área ha preparado un completo programa con actividades formativas y lúdicas dirigidas a toda la población. Conmemorar el 26º Aniversario de la Convención de los Derechos del Niño se convertirá en el epicentro en torno al cual orbitarán todas las acciones.
Este año se difunden y promueven dos artículos: el Artículo 27, que versa sobre garantizar "Un nivel de vida adecuado" y el Artículo 31 Por el "derecho al Juego, al Ocio y la Cultura".