Prepara tu futuro. Os damos la bienvenida al Blog del Servicio de Información Juvenil del Ayuntamiento de Alcalá de Henares. Suscríbete en aquellos contenidos que sean de tu interés.

Mostrando entradas con la etiqueta garantía juvenil. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta garantía juvenil. Mostrar todas las entradas

jueves, 20 de agosto de 2020

Garantía Juvenil

¿Quiéres inscribirte en Garantía Juvenil?

En el Cidaj de la Concejalía de Juventud te ayudamos a realizar tu inscripción. 
C/San Felipe Neri 1, 28801 (Casa Tapón)
Cita Previa llamando al 91879 74 00

¿Qué es la Garantía Juvenil?

La Garantía Juvenil es una iniciativa europea que pretende facilitar el acceso de los jóvenes al mercado de trabajo. En España se enmarca en la Estrategia de Emprendimiento Joven aprobada por el Ministerio de Trabajo y Economía Social. La Recomendación sobre la Garantía Juvenil establece que los jóvenes puedan recibir una oferta de empleo, de educación o formación tras haber finalizado sus estudios o quedar desempleados.
 El Centro Regional de Información y Documentación Juvenil de la Comunidad de Madrid (CRIDJ) es centro colaborador en el Proyecto SIJ + Garantía Juvenil, servicio coordinado por el INJUVE, cuyo objeto es ayudar a los jóvenes que quieren beneficiarse de esta iniciativa, informando sobre la misma y acompañándoles en el proceso de inscripción.
 
Requisitos 
• Tener nacionalidad española o ser ciudadano de la Unión o de los Estados parte del Acuerdo Económico Europeo o Suiza que se encuentren en España en ejercicio de la libre circulación y residencia. También podrán inscribirse los extranjeros titulares de una autorización para residir y trabajar en territorio español. 
• Estar empadronado en cualquier localidad del territorio nacional español. 
• Tener más de 16 años y menos de 30 en el momento de solicitar la inscripción en el Fichero del Sistema Nacional de Garantía Juvenil. 
• No haber trabajado en el día natural anterior a la fecha de presentación de la solicitud.
• No haber recibido acciones educativas en el día natural anterior a la fecha de presentación de la solicitud. 
• No haber recibido acciones formativas en el día natural anterior a la fecha de presentación de la solicitud. 
• Declaración de tener interés en participar en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil, adquiriendo un compromiso de participación activa en las actuaciones que se desarrollen en el marco de la Garantía Juvenil. En el caso de los demandantes de empleo bastará con su inscripción en los servicios públicos de empleo.

¿Cómo inscribirse en Garantía Juvenil a través de Centros de Información Juvenil? 
Acceso con Usuario y Contraseña: 
En cualquiera de los centros de información juvenil adheridos al proyecto SIJ+Garantía Juvenil puedes presentar de manera presencial la solicitud del código de activación que te permitirá acceder a la plataforma y activar tu cuenta a través de usuario y contraseña. Una vez activada la cuenta se descarga un formulario online que tendrás que cumplimentar y firmar (con un código firma que recibirás por SMS) para formalizar la presentación de tu solicitud de inscripción como beneficiario en el Fichero Nacional de Garantía Juvenil. En los centros de información juvenil te ofrecerán ordenador con acceso a internet y apoyo de personal cualificado para realizar el trámite a través de: https://garantiajuvenil.sepe.es/login.action 
Actualmente, desde el inicio del estado de alarma por el covid19, los jóvenes pueden obtener el código de activación enviando el formulario cumplimentado y firmado al buzón: garantiajuvenil@sepe.es 
El formulario lo pueden descargar desde la plataforma https://garantiajuvenil.sepe.es/loginAcceso 

En el momento de la inscripción tendrás que tener el DNI o NIE, cuenta de correo electrónico y teléfono móvil. Una vez generado el código de activación por el Centro de Información Juvenil, recibirás en tu correo un mensaje informándote del código de activación generado y enlace a la plataforma, a la pantalla ”activar usuario y elegir contraseña” para iniciar el trámite. Posteriormente recibirás en tu móvil dos códigos más por SMS, uno primero para terminar de activar tu cuenta y otro segundo para firmar la solicitud de inscripción en el fichero de garantía juvenil como beneficiario. Una vez registrado en Fichero Nacional de Garantía Juvenil, la plataforma te permitirá recuperar contraseña.

¿Cómo inscribirse en Garantía Juvenil a través de Centros de Información Juvenil? (II) Después de presentar la solicitud a esperar que se resuelva 
Ya has presentado tu solicitado tu inscripción como beneficiario en el Fichero Nacional de Garantía Juvenil. 
En la pagina de inicio de tu perfil aparece un texto que especifica tu estado “Solicitud pendiente de tramitación”. En la bandeja de notificaciones de tu perfil encontrarás un acuse de recibo en pdf que acredita haber presentado correctamente la solicitud. El Ministerio de Trabajo comprobará los datos con los que te has registrado y te comunicará en unos días el resultado a tu solicitud de inscripción como beneficiario de garantía juvenil. La resolución la encontrarás en la bandeja de notificaciones de tu cuenta a la que accedes desde la pantalla “entrada de usuarios” https://garantiajuvenil.sepe.es/loginAcceso?request_locale=es con tu usuario, el número de tu DNI o NIE (con letra) y la contraseña definitiva, la que tú decidiste. También tendrás que anotar el código de seguridad que te muestra. 
Ya eres beneficiario y podrás generar el certificado El certificado te acredita como beneficiario de garantía juvenil y tendrás que entregarlo a las entidades que te lo soliciten. Lo generas tu mismo desde tu perfil pinchando en el icono “certificado” (aparece en la página de inicio de tu perfil). 
Se abre tu ficha de datos “Datos de Inscripción” y picas en el botón “generar certificado” ubicado arriba a la derecha. Selecciona en el calendario la fecha deseada, la plataforma te permitirá seleccionar desde la fecha en la que solicitaste tu inscripción. Una vez confirmado que se ha generado correctamente el certificado vuelve a la pagina de inicio para entrar en la bandeja de notificaciones y abrir el certificado en formato pdf para imprimir y/o descargarlo.
 
Otras formas de acceso al Sistema de Garantía Juvenil 

Acceso al registro con DNI electrónico o certificado: Información para obtenerlo: http://firmaelectronica.gob.es 

Las Cámaras de Comercio realizan la inscripción en Garantía Juvenil exclusivamente para los alumnos de sus cursos. En Madrid el servicio lo ofrece a través de cita previa llamando al teléfono 915 383 500. 

Acceso a través de las Oficinas de Empleo: La oficina de empleo puede solicitar tu inscripción en garantía juvenil. En este caso no tendrás acuse de recibo y cuando el Ministerio de Trabajo haya resuelto la solicitud recibirás un correo con el código de entrada a tu perfil a través de la opción usuario/contraseña. En la bandeja de notificaciones estará la resolución a la solicitud presentada por la oficina de empleo. 

Acceso a través del Sistema Cl@ve: Cómo darse de alta en Cl@ve: http://clave.gob.es 

Mediante formulario impreso: La inscripción se debe de realizar por vía telemática en todos los casos con la excepción de aquellas personas que se encuentran en riesgo de exclusión social que cuenten con el certificado que lo acredite y/o discapacidad reconocida. Estas personas se podrán inscribir mediante la presentación del formulario impreso en las oficinas de registro de la Administración General del Estado, de las Comunidades Autónomas y de las Entidades que establezca la Ley. 

La inscripción mediante formulario impreso la pueden utilizar también los jóvenes refugiado, como grupo en riesgo de exclusión social, acreditados con su documento identificativo como refugiado de color rojo. La tramitación la deben realizar a través de las oficinas de Cruz Roja. Para más información puedes contactar con sus oficinas ubicadas en la C/ Mineros, 17 y en Avda Moratalaz, 50. Tel.: 915 325 555. Ext: 51747 y 52084; www.cruzroja.es. La inscripción mediante formulario impreso para éstos jóvenes que no disponen de tarjeta NIE es opcional puesto que actualmente la plataforma permite tramitar la inscripción online.

 Más información: Sistema de Garantía Juvenil. Ministerio de Trabajo y Economía Social. Teléfono.: 060 http://www.sepe.es/contenidos/garantia_juvenil/index.html info.garantiajuvenil@sepe.es

martes, 19 de mayo de 2020

Garantía Juvenil Telemáticamente

Inscríbete telemáticamente en Garantía Juvenil

#RedSIJ Información Juvenil




Información

El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), ante la situación actual originada por la COVID-19, ha habilitado la posibilidad de que los jóvenes remitan la solicitud de inscripción en el Sistema de Garantía Juvenil por correo electrónico, evitando así el desplazamiento que antes era necesario para presentarla por registro.

Ahora solo es necesario descargarse el formulario que encontrarás en la web de Garantía Juvenil-SEPE y enviarlo cumplimentado a siguiente correo electrónico: garantiajuvenil@sepe.es

Garantía Juvenil es una iniciativa europea que pretende facilitar el acceso de los jóvenes al mercado de trabajo.

Además, en la web del SEPE puedes consultar todas las medidas que se han tomado desde el comienzo de la alerta sanitaria para hacer frente a la situación generada por la evolución de la COVID-19.

Requisitos

Para inscribirse en Garantía Juvenil es necesario:

  • Tener nacionalidad española o ser ciudadanos de la Unión o de los Estados parte del Acuerdo Económico Europeo o Suiza o ser extranjero titular de una autorización para residir en territorio español que habilite para trabajar.
  • Estar empadronado en cualquier localidad del territorio nacional español.
  • Tener más de 16 años o menos de 30 años, en el momento de solicitar la inscripción en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil.
  • No haber trabajado, ni haber recibido acciones educativas o formativas (de > 40 horas mensuales) en el día natural anterior a la fecha de presentación de la solicitud.
  • Presentar una declaración expresa de tener interés en participar en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil, adquiriendo un compromiso de participación activa en las actuaciones que se desarrollen en el marco de la Garantía Juvenil. En el caso de los demandantes de empleo bastará con su inscripción en los servicios públicos de empleo.

Enlaces externos:

Web SEPE. Garantía Juvenil

Web SEPE. Medidas COVID-19


jueves, 2 de abril de 2020

𝙄𝙉𝙎𝘾𝙍𝙄𝙋𝘾𝙄Ó𝙉 𝙂𝘼𝙍𝘼𝙉𝙏Í𝘼 𝙅𝙐𝙑𝙀𝙉𝙄𝙇 COVI-19

#seguimosiformando

𝙄𝙉𝙎𝘾𝙍𝙄𝙋𝘾𝙄Ó𝙉 𝙂𝘼𝙍𝘼𝙉𝙏Í𝘼 𝙅𝙐𝙑𝙀𝙉𝙄𝙇
Para que cualquier joven que quiera solicitar su inscripción en #GarantíaJuvenil tenga más fácil disponer de contraseña de acceso al sistema, Servicio Público de Empleo Estatal SEPE
ha habilitado un PROCEDIMIENTO ESPECIAL: Solo hay que enviar el formulario cumplimentado a garantiajuvenil@sepe.es
Acceso👉 https://garantiajuvenil.sepe.es/loginAcceso


martes, 17 de diciembre de 2019

Servicios de Información Juvenil y Garantía Juvenil

Los Servicios de Información Juvenil ayudan a más de 150.000 jóvenes en Garantía Juvenil

#RedSIJ Información Juvenil Garantía Juvenil

Desde que se puso en marcha el proyecto SIJ+Garantía Juvenil, los Servicios de Información Juvenil han ayudado a más de 150.000 jóvenes a inscribirse en Garantía Juvenil. Desde el Injuve agradecemos el interés de todos ellos, con la convicción de que la colaboración desde el ámbito de juventud en esta tarea es una ocasión única para dar un mayor alcance a la Garantía Juvenil y, al mismo tiempo, reforzar la visibilidad de los servicios de información juvenil y de los recursos disponibles.
Una red de más de 335 centros y servicios de información juvenil forman el proyecto SIJ+Garantía Juvenil desde que se pusiera en marcha en el año 2015. Estos centros colaboran informando a los y las jóvenes de las ventajas de esta iniciativa europea y ayudándoles en el proceso de inscripción en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil, mediante la generación de un código de activación en el propio centro.

El proyecto SIJ Garantía Juvenil es fruto de la colaboración del Instituto de la Juventud y el Servicio Público de Empleo Estatal. En la iniciativa colaboran también los servicios de juventud de las Comunidades Autónomas, Diputaciones y Ayuntamientos.

La Garantía Juvenil es una iniciativa de la Unión Europea que ofrece a los jóvenes menores de 30 años que no estén cursando estudios, formación ocupaciones o no tengan empleo, una oferta formativa, laboral o ayuda al emprendimiento, como fórmulas esenciales para atajar las cifras de desempleo juvenil. Se trata de darles la oportunidad de que adquieran la formación, competencias y experiencia necesarias para aumentar sus posibilidades de empleabilidad.

En esta web puedes consultar el directorio de Centros de Información Garantía Juvenil. Si no lo has hecho, visita el tuyo, te informarán, orientarán, ayudarán y asesorarán en todo lo relacionado con la Garantía Juvenil en nuestro país.

jueves, 5 de septiembre de 2019

Becas para el estudio de Programas de Segunda Oportunidad

Becas para el estudio de Programas de Segunda Oportunidad


Cofinanciadas en un 91,89% por el Fondo Social Europeo (FSE) dentro del Programa Operativo de Empleo Juvenil (POEJ)


Convocatoria curso 2019-2020
Estas becas se dirigen a jóvenes inscritos en el fichero del Sistema Nacional de Garantía Juvenil, que en el año de la convocatoria vayan a realizar estudios en Programas de Segunda Oportunidad, en modalidad presencial y que cumplan los siguientes requisitos: Ver requisitos

lunes, 9 de abril de 2018

jueves, 4 de enero de 2018

CURSOS GARANTÍA JUVENIL

FORMACIÓN GRATUITA PARA JÓVENES INSCRITOS EN GARANTÍA JUVENIL

La entidad CRUZ ROJA impartirá a partir del mes de febrero diversos cursos gratuitos con prácticas en empresas y altas posibilidades de contratación. La formación está dirigida a jóvenes inscritos en el fichero de Garantía Juvenil. Más Información.



miércoles, 5 de julio de 2017

Garantía juvenil




¿Qué es la Garantía Juvenil?
La Garantía Juvenil es una iniciativa europea que pretende facilitar el acceso de los jóvenes al mercado de trabajo. En España se enmarca en la estrategia de Emprendimiento Joven aprobada en febrero de 2013 por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social. La Recomendación sobre la Garantía Juvenil establece que los jóvenes puedan recibir una oferta de empleo, de educación o formación tras haber finalizado sus estudios o quedar desempleados. El Centro Regional de Información y Documentación Juvenil de la Comunidad de Madrid (CRIDJ) es centro colaborador del Proyecto SIJ + Garantía Juvenil en coordinación con el INJUVE y como tal, ayuda a los jóvenes que quieren beneficiarse de esta iniciativa, informando sobre la misma y facilitando la inscripción.

¿Quiénes pueden ser beneficiarios?

Los y las jóvenes que cumplan los siguientes requisitos: 
  • Tener nacionalidad española o ser ciudadano de la Unión o de los Estados parte del Acuerdo Económico Europeo o Suiza que se encuentren en España en ejercicio de la libre circulación y residencia. También podrán inscribirse los extranjeros titulares de una autorización para residir en territorio español que habilite para trabajar. Estar empadronado en cualquier localidad del territorio nacional español. 
  • Tener más de 16 años y menos de 30 en el momento de solicitar la inscripción en el Fichero del Sistema Nacional de Garantía Juvenil. 
  • No haber trabajado en el día natural anterior a la fecha de presentación de la solicitud. No haber recibido acciones educativas en el día natural anterior a la fecha de presentación de la solicitud. 
  • No haber recibido acciones formativas en el día natural anterior a la fecha de presentación de la solicitud. *Presentar una declaración expresa de tener interés en participar en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil, adquiriendo un compromiso de participación activa en las actuaciones que se desarrollen en el marco de la Garantía Juvenil. En el caso de los demandantes de empleo bastará con su inscripción en los servicios públicos de empleo.

¿Cómo inscribirse en Garantía Juvenil en los Servicios de Información Juvenil?

Pincha aquí Presencialmente puedes inscribirte en la Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Alcalá de Henares
Encontarás más Información en el Cidaj
 C/ San Felipe Neri 1. 28801

YA HE REALIZADO MI INSCRIPCIÓN EN GARANTÍA JUVENIL ¿Y AHORA QUÉ? Pincha aquí

viernes, 27 de noviembre de 2015

Contratos en Practicas en CSIC para Jóvenes

Personal Técnico Inscritos 
en Garantía Juvenil

Se convoca proceso selectivo para la formalización de 210 contratos para personal técnico con destino en distintos institutos, centros y unidades del CSIC, mediante la modalidad de contrato en prácticas, para la promoción del empleo joven e implantación de la Garantía Juvenil en el marco del Subprograma Estatal de Incorporación del Programa Estatal de Promoción del Talento y su Empleabilidad, en el Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2013 -2016 de la Secretaría de Estado de I+D+i
Como requisito previo e imprescindible para poder participar en el presente proceso selectivo será necesario obtener la Resolución positiva de inscripción en el Fichero del Sistema Nacional de Garantía Juvenil.
Recordamos que podéis tramitar la incripción en Garantía Juvenil en el CIDAJ

El plazo de presentación de solicitudes finaliza el 15 de diciembre.


jueves, 10 de septiembre de 2015

Empleo. Garantía Juvenil

Contratos en prácticas del CSIC, jóvenes en garantía juvenil

Periodo de inscripción

Abierto hasta 21/9/2015

Información

El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ofrece 475 contratos en prácticas para menores de 30 añosEsta convocatoria se enmarca en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil.

lunes, 7 de julio de 2014

Garantía Juvenil: empleo o formación para jóvenes

Se pone en marcha el Portal de Garantía Juvenil desde donde podrás recibir ofertas de empleo, prácticas o formación


El Gobierno se compromete a dar a la población joven de más de 16  y menos de 25 años una ocupación en 90 días en forma de empleo, prácticas ó actividades de formación.
Los y las jóvenes que quieran recibir ofertas de empleo o formación deberán inscribirse en un fichero, que estará habilitado a partir de mañana. Con la inscripción, pasarán a formar parte de una lista única, a disposición de la administración y las empresas. Un registro único, para toda España, donde las empresas podrán ver sus perfiles y contratar.