En 1994 se puso en marcha EURES, la red de cooperación europea de servicios de empleo diseñada para facilitar la libre circulación de los trabajadores. La red ha trabajado siempre intensamente para garantizar la igualdad de oportunidades para todos los ciudadanos europeos, a pesar de las barreras lingüísticas, las diferencias culturales, las dificultades burocráticas, las diferentes leyes en materia de empleo y la falta de reconocimiento de los certificados de estudios en los distintos países de Europa.
jueves, 28 de enero de 2021
El portal EURES de la movilidad profesional
En 1994 se puso en marcha EURES, la red de cooperación europea de servicios de empleo diseñada para facilitar la libre circulación de los trabajadores. La red ha trabajado siempre intensamente para garantizar la igualdad de oportunidades para todos los ciudadanos europeos, a pesar de las barreras lingüísticas, las diferencias culturales, las dificultades burocráticas, las diferentes leyes en materia de empleo y la falta de reconocimiento de los certificados de estudios en los distintos países de Europa.
CONVOCATORIAS 28 DE ENERO
INFORMACIÓN AL DÍA
CIDAJ-TIVE
BECAS FUERA DE ESPAÑA
CURSOS
- Curso de Monitor/a de ocio y tiempo libre en Coslada (del 5 de febrero al 19 de junio de 2021)
- Webinar Gratis Sobre Becas Europeas
- Curso Aprendizaje y Empleo de Calidad.
OFERTAS DE EMPLEO
- Due/Grado en Enfermería.
- Técnico de Alianzas Corporativas. Comité de Madrid.
- Trabajador/a Social.
- 126 Contratos para Personal Técnico con Destino en Distintos Institutos, Centros y Unidades del CSIC (Garantía Juvenil)
- Contrato para la Realización de Tesis Doctoral en Biología Estructural.
- Técnico de Laboratorio y Planta Piloto.
- Administrativos/as Contables con Discapacidad
PREMIOS
- Premios Ejército para el Año 2021
- I Certamen Internacional de Escultura "Rafael Canogar"
- VI Premio de Teatro Breve "Miguel Hernández" 2020
- Premio Europeo Carlomagno de la Juventud 2021
- 10ª Bienal Internacional de Cerámica Ciudad de Talavera.
SUBVENCIONES Y AYUDAS
- Fuente: CRIDJ
miércoles, 27 de enero de 2021
FORMACIÓN 100% SUBVENCIONADA POR EL SEPE
El Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social sigue apostando en 2021 por la formación subvencionada como herramienta fundamental para la Economía Social, los autónom@s y los trabajadores en activo o afectados por un ERTE.
Estos cursos online no suponen ningún coste económico para las personas participantes en la formación, están 100% subvencionados por el Ministerio de Trabajo y Economía Social.
Todas las acciones son especialidades reconocidas por el SEPE con diploma al finalizar con éxito la formación y se imparten en modalidad online o aula virtual.
Ya está abierto el plazo de inscripción y la solicitud se puede realizar a través de las siguientes páginas:
· Cursos trabajadores en activo o en ERTE parcial: https://www.cursosfemxa.es/FormacionEstatal
· Cursos Autónomos: www.cursosfemxa.es/autonomos
· Cursos ERTE: https://www.cursosfemxa.es/cursos-erte
· Plazas para desempleados: https://www.cursosfemxa.es/plazas-desempleados
El equipo humano de Cursos Femxa continúa teletrabajando para seguir ofreciendo formación online, y está a disposición de las personas interesadas que tengan cualquier consulta, el teléfono gratuito al 900 100 957 y el correo electrónico atencionalumno@femxa.com
¡MATRÍCULA ABIERTA! FORMACIÓN 100% SUBVENCIONADA POR EL SEPE.
El Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social sigue apostando en 2021 por la formación subvencionada como herramienta fundamental para la Economía Social, los autónom@s y los trabajadores en activo o afectados por un ERTE.
Estos cursos online no suponen ningún coste económico para las personas participantes en la formación, están 100% subvencionados por el Ministerio de Trabajo y Economía Social.
Las medidas de flexibilidad para el acceso de la formación que se aprobaron en 2020, continúan vigentes poniendo el foco de atención en los autónom@s, las cooperativas y los trabajadores afectados por un ERTE total o suspensivo de manera que, estos colectivos, podrán acceder a todos los cursos con matrícula abierta que más se ajusten a sus necesidades, dentro de la oferta formativa disponible.
Todas las acciones son especialidades reconocidas por el SEPE con diploma al finalizar con éxito la formación y se imparten en modalidad online o aula virtual.
Ya está abierto el plazo de inscripción y la solicitud se puede realizar a través de las siguientes páginas:
· Cursos trabajadores en activo o en ERTE parcial: https://www.cursosfemxa.es/FormacionEstatal
· Cursos Autónomos: www.cursosfemxa.es/autonomos
· Cursos ERTE: https://www.cursosfemxa.es/cursos-erte
· Plazas para desempleados: https://www.cursosfemxa.es/plazas-desempleados
El equipo humano de Cursos Femxa continúa teletrabajando para seguir ofreciendo formación online, y está a disposición de las personas interesadas que tengan cualquier consulta, el teléfono gratuito al 900 100 957 y el correo electrónico atencionalumno@femxa.com
![]() |
Becas MAEC-AECID
Información
Desde el 11 de enero y hasta el 22 de febrero se irán abriendo los plazos para presentarse a los cuatro programas de formación y aprendizaje en determinadas disciplinas culturales, artísticas, científicas y académicas que ofrece la AECID-MAEC para el curso 2021-22.
La convocatoria incluye el Programa para residencias artísticas y de investigación en la Real Academia de España en Roma, al que pueden presentarse ciudadanos españoles y del resto de países de la Unión Europea sin límite de edad.
Se incluyen además las becas de gestión cultural y diplomacia científica para la red exterior de representaciones diplomáticas y de la AECID o las ayudas para cursar estudios en el Colegio de Europa, dirigidas a jóvenes españoles.
Con esta convocatoria se pretende dar oportunidades a los jóvenes españoles para que tenga una experiencia formativa en el exterior en asuntos como la gestión cultural, la cooperacion para el desarrollo o la formación en asuntos europeos; también se promociona las artes y la investigación con las Becas de la Academia de España en Roma. Los programas, por tanto, constituyen oportunidades de formación aprendizaje e intercambio en diversas disciplinas culturales, artísticas, científicas y académicas.
La Real Academia de España en Roma (RAER), el Colegio de Europa y la red de Embajadas, Centros de Formación y Centros Culturales son instituciones socias de la presente convocatoria.
Las Embajadas de España y los Centros Culturales y Centros de Formación de la AECID ofrecen sus espacios y recursos para que las becarias y becarios que recalan en sus dependencias tengan una oportunidad única de formación de cara a su futuro profesional.
Plazo de presentación de solicitudes:
Programa de residencias artísticas y de investigación para la Real Academia de España en Roma (RAER). Programa ROMA. Solicitudes: del 18 de enero al 1 de febrero de 2021.
Programa de becas para jóvenes españoles en formación en gestión cultural y diplomacia científica en la red exterior de representaciones diplomáticas, Centros Culturales de España y en la AECID. Programa CULT. Solicitudes: del 11 al 25 de enero de 2021.
Programa de becas para jóvenes españoles en formación en cooperación para el desarrollo en los Centros de Formación de la Cooperación Española en América Latina. Programa COOP. Solicitudes: del 11 al 25 de enero de 2021.
Programa de becas para formación de jóvenes españoles en asuntos europeos en el Colegio de Europa. Programa COE. Solicitudes: del 22 de febrero al 8 de marzo de 2021.
Todos los plazos finalizarán los días especificados a las 13:00:00 horas del registro telemático de la AECID.
Convoca
Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID)
Requisitos
Ciudadanas y ciudadanos españoles y de la Unión Europea que cumplan con los requisitos específicos establecidos para cada programa.
Más Información
becasmae@aecid.es
martes, 19 de enero de 2021
Bolsa de Voluntariado. CURSO DE FORMACION DE VOLUNTARIADO
La Bolsa de Voluntariado de Alcalá te ofrece este curso dirigido a todas aquellas personas interesadas en iniciar su actividad voluntaria o a las personas que hayan comenzado recientemente su tarea en las Entidades Sociales de nuestra Ciudad y como no, a todas aquellas personas interesadas en conocer las acciones de voluntariado en nuestra Ciudad.
Curso gratuito y con certificados de asistencia de la Escuela de Voluntariado de la Comunidad de Madrid.
Se celebrará el martes 2, miércoles 3 y jueves 4 de febrero, con una duración de 9 horas, de 16 a 19 h cada día. Este curso se realizará de manera online a través de la plataforma zoom. Una vez cerrado el plazo de inscripción, se enviará el enlace del curso, a todos los participantes inscritos en dicho curso, con pinchar en este enlace el día del comienzo del curso a la hora indicada, se dará paso directamente al curso.
Las fechas de inscripción para la realización de este curso, serán del 7 de enero al 26 de enero. Adjuntamos ficha técnica del curso y ficha de inscripción.
LAS INSCRIPCIONES se pueden realizar llamando al telf: 91 889 66 12 o por e-mail: bolsavoluntariado@ayto-alcaladehenares.es, mandando a este correo la ficha de inscripción cumplimentada.
Bolsa de Voluntariado
Concejalía de Participación Ciudadana
Ayuntamiento de Alcalá de Henares
Casa de la Juventud - Av. del Val 2
Tfno 918896612
viernes, 15 de enero de 2021
Talleres de Igualdad para fomentar la corresponsabilidad de hombres y mujeres
La Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Alcalá de Henares abre mañana el plazo de inscripción de la nueva edición de los Talleres de Igualdad que se desarrollarán entre enero y junio de 2021.
Las inscripciones están abiertas al público en general hasta el día 25 de enero, y a partir del día 26 de enero se admitirán solicitudes para los talleres en los que hayan quedado plazas libres. Se realizarán de manera on-line a través de un sencillo cuestionario que se puede descargar desde varias opciones entrando en la web https://talleresigualdadalcala.es/ a través de código QR que aparece en el cartel y en el folleto de los talleres, o consultando la página web del Ayuntamiento de Alcalá de Henares en el Área de talleres de Igualdad.
Enmarcados en el Plan Estratégico para la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres del Ayuntamiento de Alcalá de Henares, los Talleres de Igualdad son una herramienta para avanzar en la construcción de una ciudad igualitaria y, por tanto, corresponsable.
VER PROGRAMACIÓN
Esta programación semestral contiene 22 actividades que se estructuran en 5 áreas:
Talleres de desarrollo personal para mujeres
Talleres de desarrollo personal para hombres
Talleres de ocio en igualdad para mujeres y hombres
Talleres para trabajar la brecha digital de género
Otras actividades
En el área de desarrollo personal se ofrecen talleres específicos para mujeres y otros específicos para hombres. El objetivo de estos talleres es facilitar un espacio donde sea posible poner en equilibrio nuestras emociones, frenadas en ocasiones por una socialización sexista.
Talleres de desarrollo personal para mujeres: “Equilibrio emocional: me amo, me cuido”, “Identidad: rompiendo mitos”, “Mi cuerpo, mi vida mi tiempo”, “Mi afectividad, mi sexualidad”, “Vínculos amorosos y buen trato” “Espacio: soledad en clave positiva”, “Espacio: afrontando el duelo”, “Sábados en movimiento” y “Empodérate, conoce tus derechos”.
Talleres de desarrollo personal para hombres: “Afrontando crisis de pareja”, “Construyendo relaciones sanas”, “Grupo de Padres cuidadores” y “Paternidad corresponsable”.
En el área de Ocio en Igualdad se ofrecen talleres mixtos como “Fotografía con otra mirada”, “Documental en clave de igualdad”, “Tertulias de pensamiento feminista” y “Sinfonía de mujeres”.
Los talleres diseñados para reducir la brecha digital de género son: la brecha digital de género: “Informática niveles 1 y 2”, “Uso básico de móvil” y “Redes sociales y gestiones on-line”. Este último cofinanciado al 50% por el fondo Social Europeo, en el marco del programa operativo FSE 2014-2020, Eje 1, Prioridad de Inversión 8.4. y la Comunidad de Madrid.
Asimismo, en otras actividades, vuelve a estar presente “Aula Abierta”, en convenio con la Universidad de Alcalá, que pretende ser un foro de debate sobre feminismo e igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres desde distintas perspectivas.
miércoles, 13 de enero de 2021
CONVOCATORIAS 13 DE ENERO
INFORMACIÓN AL DÍA
CIDAJ-TIVE
- Prácticas en Proyecto de Investigación Sam Photo Diagnosis App.
- VIII Beca de Producción DKV Seguros/Álvarez Margaride
CURSOS
- Curso de Monitor/a de ocio y tiempo libre en Coslada (del 5 de febrero al 19 de junio de 2021)
- Escuela de Animación: Cursos con Municipios. Formación para Agrupaciones de Municipios Madrid, Comunidad
- Cuando Jugar es un Problema. Curso Online
- Escuela de Animación: Cursos con Asociaciones. Formación para la Organización, Dinamización y Participación Juvenil
- Escuela de Animación: Cursos con Municipios. Formación para Equipos de Juventud de los Municipios
- Itinerarios Formativos Gratuitos La Rueca 2021.
OFERTAS DE EMPLEO
PREMIOS
Fuente: CRIDJ
lunes, 11 de enero de 2021
EL CIDAJ PERMANECERÁ CERRADO 11 y 12 de Enero
📢Debido al temporal de nieve ‘Filomena’ y a las extraordinarias circunstancias ocasionadas por esta borrasca, el CIDAJ PERMANECERÁ CERRADO hoy lunes 11 y mañana 12 de enero.
Os seguimos atendiendo a través de los teléfonos 91879 74 00 / 633 95 13 00 en horario de 10: 00 h a 14:00 h y de 17:00 h a 20:00 hPLAZO ABIERTO SOLICITUD Pruebas de acceso a ciclos formativos de Formación Profesional de grado medio y grado superior (2020-2021)
Convocatoria para la celebración de pruebas de acceso a ciclos formativos de formación profesional de grado medio y grado superior, en el curso académico 2020-2021.
Ampliado el plazo para la presentación de inscripción en las Secretarías de los centros hasta el 29 de enero
La suspensión de la actividad presencial en los centros educativos durante el período comprendido entre los días 11 y 15 de enero, derivada de las consecuencias del temporal de nieve y de la adversa climatología, impide que puedan realizarse las inscripciones a las pruebas de acceso de forma presencial en las secretarías de los centros en estos días.
Por este motivo, se amplía el plazo para la presentación de las solicitudes de inscripción de forma presencial en los centros examinadores hasta el próximo 29 de enero.
Períodos de inscripción para la prueba | Fechas de realización de las pruebas |
Grado medio entre los días 11 y 29 de enero de 2021, ambos inclusive. | La prueba de acceso a ciclos formativos de grado medio y de grado superior se realizarán los días 12 y 13 de mayo de 2021. |
Grado superior entre los días 11 y 29 de enero de 2021. |
La relación nominal provisional de los admitidos y los no admitidos para su participación en las pruebas de acceso a ciclos formativos de formación profesional, con las razones de su exclusión, se hará pública el día 11 de febrero de 2021 en los tablones de anuncios y páginas web de los centros receptores de la solicitud. Los plazos de reclamación a dichas listas serán los días 12, 15 y 16 de febrero de 2021.
¿Dónde puedo entregar la solicitud?La solicitud puede ser entregada en los centros incluidos en el anexo 3 y 4 de las siguientes instrucciones o en los registros detallados a continuación 👇
REGISTROS DONDE ENTREGAR LA SOLICITUD :
Servicio de Atención Ciudadana del Ayuntamiento de Alcalá de Henares
Plaza de Cervantes, 12
Cita previa:
https://citaprevia.ayto-alcaladehenares.es/solicitar-cita-registro-de-entrada-salida/
Además de la obtención de cita previa a través del servicio web online, también podrás solicitarla llamando al siguiente número de teléfono 91 888 33 00 (Ext. 1140) en el horario de 09:00h a 14:00h.
Juntas de distrito:
El horario de los distritos será de lunes a viernes de 9:00 a 14:00h y jueves de 17:00 a 19:00.
- Junta Municipal Distrito
- Junta Municipal Distrito II
e-mail: jmd2@ayto-alcaladehenares.es
- Junta Municipal Distrito III
e-mail: jmdiii@ayto-alcaladehenares.es
- Junta Municipal Distrito IV
e-mail: jmdiv@ayto-alcaladehenares.es
- Junta Municipal Distrito V
e-mail: distrito5@ayto-alcaladehenares.es
Oficina Auxiliar en Materia de Registro de la Dirección de Área Territorial de Madrid-Este
C/ Jorge Guillén, s/n.
28806
Alcalá de HenaresD
De lunes a viernes de 9:00 a 14:00 h y de 16:00 a 18:00 h.
Atención al público con cita previa:https://gestiona7.madrid.org/CTAC_CITA/OFIREG
91 887 20 00 / 44 / 41 / 42 / 43
Oficina Auxiliar en Materia de Registro del Instituto Madrileño de Investigación y Desarrollo Rural, Agrario y Alimentario (IMIDRA
Finca El Encín.
Autovía del Noreste A-2, Km. 38,200
28800
Alcalá de Henares
De 9:00 a 14:00 horas de lunes a viernes laborables
https://gestiona7.madrid.org/CTAC_CITA/OFIREG
Teléfonos: 918879471 / centralita 918879400
martes, 5 de enero de 2021
CONVOCATORIAS 5 DE ENERO
INFORMACIÓN AL DÍA
CIDAJ-TIVE
ACTIVIDADES CULTURALES
BECAS EN ESPAÑA
- Solidarity Online: Keep on Training
- Yocomo Systemic/an ETS MOOC on A Systemic Approach To Competence Development In Youth Work
- Formación Gratuita de Competencias Digitales de Fujitsu.
- X Jornadas Online de Educación "Vive la Diversidad, Vive la Inclusión. Educa en Positivo"
- Análisis Estadístico con Excel. Curso Online.
OFERTAS DE EMPLEO
PREMIOS
- XIII Certamen de Música de Cámara "Primavera/Albox 2021"
- Concurso de fotografía "Matemáticas en un Clic"
- Premio Juan Varela 2021. Novela.
- II Concurso de Microteatro 8M "Cuéllar por la Igualdad".
- XXVII Concurso Nacional de Cómic "Ciudad de Dos Hermanas".
- Certámenes Culturales 2020.
- Concurso "Científicas antes que Yo"
- VI Concurso de Relatos Breves "Asun Casasola" 2021.
- VI Certamen de Narrativa para Mujeres "Mujer al Viento"
TRABAJO VOLUNTARIO
Fuente: CRIDJ